producción sostenible

Prodena se posiciona como un pilar fundamental dentro del movimiento agroecológico, impulsando una producción alimentaria sostenible que armoniza con la conservación del medio ambiente. La institución promueve activamente el uso responsable de los recursos naturales, fortaleciendo las capacidades de las familias productoras a través de la implementación de Sistemas Agroforestales Sintrópicos (SAS) y prácticas agrícolas agroecológicas, integrando además los principios de la economía circular.

Los SAS, en particular, representan una herramienta clave en esta estrategia. Inspirados en la dinámica natural de los ecosistemas, estos sistemas agrícolas fomentan la regeneración del suelo y el equilibrio ecológico, basándose en la sucesión y estratificación de cultivos. Prodena guía su trabajo en los SAS mediante cuatro principios fundamentales:

Sucesión natural: Cultivo de especies que evolucionan en diferentes etapas, imitando la progresión de un ecosistema.

Estratificación de cultivos: Organización de los cultivos en diferentes niveles para optimizar la captación de luz solar.

Aporte de biomasa: Generación de materia orgánica para la regeneración natural del suelo.

Maximización de la fotosíntesis: Mantenimiento de una cobertura vegetal constante para capturar la mayor cantidad de energía solar.


La adopción de la agroecología y los SAS permite reorientar los sistemas productivos tradicionales hacia una producción sostenible de alimentos. Esto se traduce en la reducción de impactos ambientales negativos mediante el uso responsable del agua, la protección de la biodiversidad, la mejora de la salud del suelo (reduciendo el uso de agroquímicos), la promoción de la adaptación y mitigación del cambio climático, y el respeto por los conocimientos locales.

En este sentido, Prodena, a través de los SAS, contribuye de manera significativa a la seguridad alimentaria, mejora los ingresos económicos de las comunidades, diversifica la producción e impulsa el bienestar local, todo ello bajo un enfoque de protección y conservación de la biodiversidad.

Líneas de Acción

  • Agroecología
  • Sistemas Agroforestales Sintrópicos (SAFS)
  • Ecoturismo