COMUNICACIÓN Y PERIODISMO AMBIENTAL
La Asociación Pro Defensa de la Naturaleza incluye en sus acciones la comunicación y el periodismo ambiental, como un proceso que permite visibilizar, difundir e incorporar en la agenda mediática la problemática ambiental y sus amenazas. Por otra parte, contribuye a que las/os periodistas pongan el lente en la investigación y la denuncia a las vulneraciones de los derechos de los pueblos y de las comunidades afectadas.
Prodena trabajó en el fortalecimiento de capacidades de comunicadores y periodistas de la amazonia boliviana, la región de Los Yungas y áreas circundantes de los departamentos de La Paz y el Beni, para contribuir a la conservación de la biodiversidad del Corredor Madidi, Pilón Lajas, Cotapata y Apolobamba.
La comunicación y el periodismo ambiental contribuyen a informar a la ciudadanía sobre los temas substanciales, denunciar los atropellos a los derechos ciudadanos, contribuyen a sensibilizar y desarrollar mayor conciencia sobre temas de contaminación, afectaciones a las áreas protegidas, incendios forestales, deforestación, conservación de la vida silvestre, entre muchos otros.
Comunicadores y periodistas también juegan un papel fundamental en el desarrollo de contenidos y el uso de diversos formatos amigables y comprensibles sobre investigaciones científicas e impulsan a la ciudadanía a la acción y a la movilización en defensa de los derechos ambientales.